Para aquellos que sois un poquito ajenos al mundo de la Educación, hoy voy a hablar de una metodología que ahora está muy de moda en algunos colegios. Se trata de los rincones de aprendizaje. Seguir leyendo “Rincones de Lectura (I)”
Mes: octubre 2016
Don Miedica. Leyendo emociones…
Tengo que decir, con gran orgullo como docente, que lo que hoy os presento es parte de un trabajo que ha realizado un grupo de mis alumnas de 2º curso del Grado de Educación Infantil. Seguir leyendo “Don Miedica. Leyendo emociones…”
Cuentos para crecer
Ilustraciones del cuento ¡Todo el mundo va!
Cada día, y desde edades muy tempranas, nuestros locos bajitos se enfrentan a grandes retos. Los desafíos forman parte de su cotidianeidad. En realidad, muchas de las dificultades que se les presentan no son más que fases naturales de su desarrollo, pero no por ello son siempre fáciles de abordar. Hablamos, por ejemplo, de la introducción de la cuchara, el comienzo de la escuela infantil, la llegada de un nuevo hermanito, el hecho de tener que dejar el chupete o el pañal… Pueden parecernos asuntos triviales pero, como ya sabéis, cada niño es único y no todos afrontan estos cambios de la misma forma. Seguir leyendo “Cuentos para crecer”
Cuando ser princesa no es tarea fácil
Ilustraciones de Daniel Montero Galán, del cuento ¡Qué fastidio ser princesa!
Las páginas de los cuentos tradicionales están llenas de lánguidas princesas que esperan pacientemente a que el príncipe azul les rescate de algún temible peligro. Dependiendo de la historia, la desventura puede ser un ogro, una bruja, un horrible maleficio o un monstruo… En el fondo, eso es lo de menos. El final feliz solo llega cuando el caballero andante de turno, por supuesto apuesto y gallardo, salva a la pobre damisela en apuros… Seguir leyendo “Cuando ser princesa no es tarea fácil”